SONY LANZA LA PRIMERA CÁMARA DEL MUNDO CON UN SENSOR DE IMAGEN FULL-FRAME CON SISTEMA DE OBTURADOR GLOBAL

  • La nueva Alpha 9 III ofrece disparo de alta velocidad de hasta 120 imágenes por segundo, con imágenes sin distorsión y sin blackout.
  • La próxima generación con sincronización de flash en todas las velocidades de disparo y mucho, mucho más.

Lima, Perú, 1 de abril de 2024.- Sony ha presentado la innovadora cámara Alpha 9 III (α9 III) equipada con el primer sensor de imagen full-frame con sistema de obturador global del mundo, que permite a la cámara disparar a velocidades de ráfaga de hasta 120 fps sin distorsión ni blackout. Este innovador sensor junto con el sistema AF más avanzado hasta la fecha de Sony, posee un enfoque automático IA con hasta 120 cálculos de enfoque AF/AE por segundo, así como con la posibilidad de sincronizar el flash con todas las velocidades de disparo; sus características abren un nuevo mundo de posibilidades a los fotógrafos profesionales para capturar el momento decisivo.

Alpha 9 III image SEL35F14GM front topLa nueva Alpha 9 III establece un antes y un después en la industria creativa y 10 años después del lanzamiento de la primera cámara mirrorless full frame de lentes intercambiables, seguimos demostrando como marcamos la tendencia”, expresó Ángelo Marconi, Gerente Regional de la categoría Digital Imaging para Sony Latinoamérica. “Buscamos seguir retratando momentos fotográficos que anteriormente serian imposibles. La cámara es el resultado de una continua comunicación con los fotógrafos profesionales. El diseño ergonómico, la disposición de los botones y funciones incluidas en el menú hace que esta cámara sea la herramienta perfecta para capturar momentos nunca imaginados dadas las limitaciones tecnológicas”. Angelo Marconi comentó, “Una cámara para fotógrafos deportivos y de naturaleza en toda Latinoamérica, que obtendrán expresiones aún más dinámicas al combinar la Alpha 9 III con nuestra amplia selección de hasta 75 lentes, destacando el nuevo 300mm F2.8 GMaster, el teleobjetivo de gran apertura más ligero del mundo[1]”.

Características de la α9 III: Una nueva dimensión de rendimiento en fotografía creada por el primer sensor de imagen con obturador global del mundo

La nueva α9 III está equipada con un novedoso sensor de imagen CMOS apilado de fotograma completo con obturador global, el primero del mundo, con cerca de 24.6 megapíxeles efectivos[2] y memoria integrada, combinados con el último motor de procesamiento de imágenes BIONZ XR®. Este logra un disparo continuo sin blackout con seguimiento[3] AF/AE de hasta 120 imágenes por segundo. La nueva α9 III está equipada con AF por detección de fase de plano focal para alta densidad. Una unidad de procesamiento IA designada utiliza el reconocimiento AF en tiempo real para reconocer una gran variedad de sujetos con gran precisión. Combinando el rendimiento de alta velocidad de hasta 120 fps con el rendimiento de gran precisión del reconocimiento de sujetos, es posible fotografiar con facilidad escenas y momentos decisivos que no podrían captarse a simple vista. La unidad de procesamiento IA de la α9 III funciona tanto con vídeo como con fotografía, con un reconocimiento preciso del movimiento y de la forma del sujeto. Además, ofrece una mejora sustancial en el rendimiento del reconocimiento del ojo humano con reconocimiento AF en tiempo real y seguimiento en tiempo real automático[4]. La α9 III está equipada con estabilización óptica de la imagen de 5 ejes y 8 pasos[5], permitiendo una representación de la imagen en alta calidad.

VG C5 front Alpha 9 III SEL24F14GMLa velocidad de obturación no tiene las limitaciones del sensor de imagen con obturador mecánico convencional y alcanza una velocidad de obturación máxima de 1/80000 de segundo (1/16000 de segundo durante el disparo continuo)[6], haciendo posible la captura a alta velocidad sin ninguna distorsión. Cuando se conecta un flash[7] compatible de Sony, como el HVL-F60RM2 y el HVL-F46RM (se venden por separado), es posible sincronizar el flash y hacer fotografías con todas las velocidades de obturación de hasta 1/80000 de segundo. Anteriormente, si el usuario liberaba el obturador a una velocidad más rápida que la velocidad de sincronización del flash, la cantidad de luz podría caer drásticamente, pero con la función de velocidad máxima de sincronización del flash, ahora es posible fotografiar escenas que no serían fáciles de capturar con la tecnología convencional. Además, cuando se hacen fotografías o vídeos con iluminación LED, la función Hi Frequency Flicker puede reducir considerablemente los problemas de parpadeo de alta frecuencia, permitiendo que la velocidad de obturación se ajuste con precisión para coincidir con la frecuencia del parpadeo mientras se visualiza el monitor.

La α9 III cuenta con modos de retardo de disparo seleccionables que permiten al usuario priorizar el retardo del disparo o de la visualización del visor/monitor[8]. La recién implantada función Pre-capture permite al usuario volver hacia atrás un segundo y grabar el momento antes de pulsar el obturador, un aumento de la velocidad[9] de disparo continuo cambia durante el disparo, y la ráfaga mejorada garantiza que los momentos importantes son captados con fidelidad gracias al gran buffer de memoria y al aumento generalizado de la velocidad del sistema, que permite que hasta 390 imágenes en Fine JPEG[10], aproximadamente, sean capturadas en una ráfaga continua de 30 fps[11].

Las áreas de enfoque personalizables han sido ampliadas para incluir desde XS a XL en lugar de los anteriores tamaños S, M y L. La función Preajuste de enfoque/Zoom permite la configuración del preajuste de enfoque y zoom para memorizarlos en la cámara y poder utilizarlos rápidamente cuando sea necesario[12]. Adicionalmente en el tamaño del marco de balance de blancos personalizado existente, el usuario ahora puede elegir otros tamaños en función de lo que necesite, lo que permite un ajuste más preciso del balance de blancos después de que se ha compuesto la imagen. La α9 III tiene funciones actualizadas como el último algoritmo AF para alcanzar la mayor precisión AF hasta niveles de luz tan bajos como EV-5 en modo AF-S (equivalente a ISO 100 y objetivos F2.0), seguimiento AF para disparo continuo a F22[13] y una función de disparo de RAW compuesto que ofrece la habilidad de combinar múltiples imágenes consecutivas en una composición de alta calidad.

Rendimiento avanzado de vídeo sin distorsión

El sensor de imagen con obturador global proporciona una expresión de imagen sin distorsión, tanto para vídeos como para fotografías. Por ejemplo, el usuario puede tomar imágenes con facilidad de escenas próximas desde un vehículo que se mueve rápidamente como un coche o sujetos moviéndose rápidamente. Esta cámara es la primera de la serie Alpha™ que es capaz de grabar vídeo 4K 120p a altas frecuencias de cuadro sin recorte, permitiendo al usuario grabar con el ángulo de visión deseado. También es posible grabar vídeos de alta resolución 4K 60p con sobremuestreo 6K.

La función S-Cinetone™ de la α9 III, creada con el desarrollo de la cámara de cine digital VENICE para la producción de vídeo, hace que la piel humana y los sujetos aparezcan con gran belleza, proporcionando iluminaciones naturales. La α9 III está equipada con lo último en prestaciones de vídeo incluyendo rendimiento de intensa gradación y S-Log3, y cuando se usa el modo de disparo Log, este puede reflejar y mostrar los LUT favoritos importados por el usuario. La α9 III es compatible con la aplicación para teléfonos móviles "Monitor & Control" para creadores de vídeo.

Control y fiabilidad para profesionales

Sony ha escuchado las opiniones de los fotógrafos profesionales, por lo que ha creado un control y fiabilidad que respaldan sus necesidades. La forma de la empuñadura ha sido mejorada y se ha diseñado ergonómicamente, para que pueda sujetarse con facilidad en la palma de la mano del usuario y evitar así la tensión cuando se está utilizando un teleobjetivo o se trabaja con él durante largos periodos de tiempo.

_____________________________________

[1] A partir del anuncio de product de Noviembre 2023. Encuesta Sony del lente intercambiable 300 mm F2.8 para cámaras digitales full-frame.

[2] Aproximado, eficaz.

[3] Sony condiciones de prueba. Maximum continuous frame rate may be lower in some shooting conditions. Continuous shooting speed may vary depending on the lens used in AF-C focus modes. Visit Sony’s support web page for lens compatibility information. https://www.sony.net/dics/ilce9m3cnlns/ A software update for the lens itself is also required. The software is scheduled to be released after December 2023.

[4] Cuando el reconocimiento del sujeto está activado durante el disparo AF. El estatus de reconocimiento de rostro, ojo, etc. puede ser monitoreado cuando el display de cuadro de reconocimiento está prendido.

[5] Estándares CIPA. Solo movimiento Cabeceo/ Guiño. Lente FE 50mm F1.2 GM. Exposición prolongada NR off.

[6] Velocidad de obturador máxima es de 1/16000 por segundo cuando la apertura es de F1.8 o mayor. La velocidad 1/80000 por segundo no está disponible cuando está grabando, cuando está en uso el Var. Shutter function, o cuando no existe un lente en la montura.

[7] La actualización de software es necesaria. La actualización de software será lanzada al mismo tiempo que la cámara α9 III. Algunas variaciones de Brillo y color pueden ocurrir entre disparos cuando se usa la velocidad de obturador arriba de 1/10000 segundos. El nivel de luz quizá no alcance a la configuración de salida de luz manual sobre algunas velocidades de obturador, resultando un nivel insuficiente de luz. La página de Soporte para conocer detalles es https://www.sony.net/dics/ilce9m3fl/.

[8] Con la configuración de fábrica [Auto/Off] no blackout occure cuando el disparo está iniciando, y el tiempo de liberación es controlado por una latencia de visualización óptima. La configuración [Fast Release/On] prove la liberación más corta possible con un tiempo de desface sin Blackout, ocurriendo solamente en la primera imagen en una constante ráfaga. La configuración [Stable Release/On] reduce la variación en la liberación de desface con blackout ocrruriendo solo en la primera imagen con continua ráfaga, hacienda más fácil la liberación del obturador en al momento preciso.

[9] La captura continua puede ser interrumpida cuando la Continuous Shooting Speed Boost es usado para realizar el cambio a baja velocidad de disparo a una velocidad de disparo mayor a 60 fps, o cuando cambia de Alta veloidad de disparo a una baja velocidad de disparo de 30 fps.

[10] Con Sony CEA-G160T CFexpress Tipo A Tarjetas de memoria (venta por separado). Condiciones de prueba Sony.

[11] Condiciones de prueba de Sony. La velocidad máxima de fotogramas continuos puede ser menor en algunas condiciones de disparo. La Velocidad de captura puede variar dependiendo el lente en uso en modelos AF-C. Visite el sitio web para revisar compatibilidad de lentes.

[12] El enfoque preestablecido funciona con lentes compatibles como FE 300mm F2.8 GM OSS. La configuración Focus/Zoom no puede ser removido mientras el botón de disparo está medio presionado. Solo el enfoque puede ser preestablecido por lentes fijos. Si se instala un lente de zoom sin motorización, la posición de foco y zoom puede ser registrada o removida utilizando el software de cómputo en la configuración de Remote Camera Tool. Para mayor información viste el sitio de Soporte. https://support.d-imaging.sony.co.jp/app/remotecameratool/l/index.php

Preset Focus/Zoom solamente preestablecido cuando el lente fue montado mientras la configuración register que está en uso. No todos los lentes son compatibles.

[13] Cuando [Aperture Drive in AF] está en [Focus Priority], el tamaño de apertura puede ser menor a F22. Los resultados pueden variar dependiendo las condiciones de disparo y los lentes en uso.