ASOCIACIÓN JUDÍA DEL PERÚ CONMEMORA LOS 76 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE ISRAEL

HACIENDO UN LLAMADO A LA LIBERACIÓN DE LOS REHENES Y A LA PAZ

Este año, Israel celebra los 76 años de su fundación el 14 de mayo de 1948, día en que declara su independencia. Este hito se realizó tras haberse aprobado, un año antes enla Asamblea General de las Naciones Unidas, el Plan de partición de Palestina en dos Estados, uno judío y otro árabe.

Cabe destacar que Israel se mantiene como el único país que tiene un sistema democrático en Medio Oriente.

“La historia de hermandad entre Perú e Israel cuenta con un recorrido histórico desde el voto positivo del Perú en Naciones Unidas. Los peruanos de religión judía nos sentimos acogidos y protegidos en el Perú donde podemos ejercer todas las profesiones y oficios y vivir integrados en una sociedad plural como la peruana, donde nosotros respetamos la historia y la tradición del país y valoramos el respeto por la nuestra”, indicó Bernardo Furman, director de la Asociación Judía del Perú.

Cabe destacar que Israel siempre ha estado dispuesto a negociar la paz por tierras, ejemplo de ello es la firma de la paz con Egipto en 1979, también con Jordania en el año 1994 y, recientemente, en el 2020, gracias a los Acuerdos de Abraham, Israel logró relaciones diplomáticas y comerciales con Emiratos Árabes Unidos, Bahréin, Sudán y Marruecos. Y esperamos que pronto suceda lo mismo con Arabia Saudita.

Israel mantiene sólidas relaciones con el Perú y aporta su experiencia en tecnología, riego para la agricultura, comunicaciones, medicina, ciencias y artes, entre otras.

Finalmente, la Asociación Judía del Perú destaca que la celebración de este 76 aniversario no solo representa un hito en la historia del pueblo judío, sino, también, una oportunidad para promover, en este contexto, medidas concretas que faciliten avanzar hacia la paz, el diálogo constructivo, el entendimiento mutuo y la colaboración.