Más de 100 familias mejoran su calidad de salud a través del Programa Familias Saludables de Asociación UNACEM
ü Uno de los logros de este programa es la mejora significativa en el indicador de la desnutrición, disminuyendo de 14.7% a 8.4%, en las zonas beneficiadas
Octubre de 2013 .- En lo que va del año un total de 123 familias fueron beneficiadas por el programa Familias Saludables promovido por la Asociación UNACEM. Dichas familias recibieron charlas y participaron en talleres donde se les enseñó y explicó la importancia de aplicar adecuados hábitos de higiene en beneficio de la salud; así como tener una alimentación balanceada y acudir al centro de salud para prevenir enfermedades tanto en niños como en adultos.
Las familias beneficiadas se encuentran ubicadas en cuatro comités del AA.HH. Virgen de Lourdes en Villa María del Triunfo. Los dirigentes y líderes de esos comités vienen impulsando la conformación de un comité Promotor de Comunidades Saludables que pronto será institucionalizado y que tiene como primera gestión la mejora del parque Juan XXIII de Virgen de Lourdes que beneficia a los cuatro comités de intervención del Programa Familias Saludables.
De acuerdo a los resultados, uno de los logros de este programa es la mejora significativa en el indicador de la desnutrición, disminuyendo de 14.7% a 8.4%, en las zonas de influencia.
Alimentación balanceada:
Como parte del éxito de este programa alrededor de 80 familias participaron en la Gymkana Familiar realizada el domingo 22 de setiembre en el Comité 13 Sur de Virgen de Lourdes, Villa María del Triunfo.
El objetivo de estas actividades es reforzar en la comunidad, de manera lúdica y educativa, la importancia de una alimentación balanceada 5 veces al día que debe tener un niño desde los 6 meses hasta los 5 años.
Como parte de esta actividad se realizó descarte de anemia priorizando a niños menores de 8 años y gestantes, a quienes se les realizará un seguimiento a través del Programa Familias Saludables. Aquellos que recorrieron todos los módulos recibieron unos recuerdos del Programa hechos en base a material reciclado, con mensajes alusivos a la alimentación balanceada recordándoles esta importante práctica saludable.
Los principales promotores de esta Gymkana fueron las Juntas Directivas de los comités 13 Sur, 11 y 12 Sur y 10 Sur de Virgen de Lourdes, con el apoyo de Asociación UNACEM, el Centro de Salud Nueva Esperanza, el Puesto de Salud Virgen de Lourdes y los Agentes Comunitarias en Salud de Virgen de Lourdes.