Willy Terry celebra sus 30 años de trayectoria artística con disco junto al maestro Oscar Avilés

DESTACADO MÚSICO REÚNE A GRANDES EXPONENTES DE LA MÚSICA CRIOLLA EN SU ÁLBUM WILLY TERRY, 30 AÑOS DE PERUANIDAD

30Años WillyTerry web001El destacado guitarrista, cantante y productor Willy Terry celebra sus 30 años de trayectoria artística con el álbum “Willy Terry, 30 años de peruanidad”, junto al maestro Oscar Avilés, su hija Lucy Avilés, además de importantes músicos nacionales como Mario Agüero “El Tati”, José “Pepe” Mantero, Eduardo “Papeo” Abán, José Roberto Terry, Carlos Castillo, entre otros.


“Cumplir 30 años realizando una actividad que a lo largo de su desarrollo me haya permitido lograr objetivos claros es más que satisfactorio. Son 30 años en los que he podido realizar muchos sueños, he alternado con quienes quise alternar, conocí a quienes quise conocer y aprendí de quienes quise aprender, estoy muy agradecido por eso. Este cúmulo de experiencias me permite hacer un recuento musical de lo vivido. Y es justamente de lo que se trata en este disco, de compartir, de agradecer y de sumar”, sostuvo Willy Terry sobre este álbum.

  

“Willy Terry, 30 años de peruanidad” está compuesto por varios clásicos de la música criolla como “Ausencia” de la Guardia Vieja o “Silente” y “Satimbanqui” de Felipe Pinglo Alva, junto a temas nuevos como el vals “Prisionero” de Pedro Espinel Torres o la marinera limeña “Licor de noble abolengo” compuesto por el propio Terry.


A lo largo de sus tres décadas de trayectoria musical, Willy ha colaborado con artistas de la talla de Eva Ayllón, Tania Libertad, Edith Barr, Cecilia Bracamonte, Cecilia Barraza, Lucy y el maestro Oscar Avilés, con quienes se reencuentra en el disco que celebra sus 30 años como músico, cantante y productor musical.


Junto al lanzamiento de este nuevo, Willy se apresta a estrenar en breve la miniserie de América Televisión, “Los amores de Polo”, donde comparte roles protagónicos con Paco Bazán e interpreta nada menos que al maestro Oscar Avilés.