Partner Xchange Lima reunió a expertos de ciberseguridad de Palo Alto Networks con líderes empresariales peruanos

Destacados representantes del líder mundial en ciberseguridad abordaron temas críticos para el mercado peruano e innovaciones como el uso de Inteligencia Artificial, destacando sus nuevas soluciones potenciadas por su más reciente lanzamiento, Precision AITM.

Lima, junio 2024 - Palo Alto Networks, líder mundial en ciberseguridad, dio un paso importante en la búsqueda de seguir creando un ambiente empresarial libre de ciberdelincuencia. Con dicho objetivo en mente, realizó con éxito el evento Partner Xchange Lima en el Hotel Westin, donde destacados dirigentes empresariales, expertos en ciberseguridad y equipos especializados, intercambiaron ideas, experiencias y abordaron temas críticos del mercado peruano.

Partner Xchange Lima se centró en las vastas oportunidades que el mercado de ciberseguridad ofrece, así como en el papel crucial que desempeñan los socios de negocios en la protección de la seguridad digital de las empresas y sus clientes. Durante esta jornada, se discutieron estrategias innovadoras y se exploraron las mejores prácticas para enfrentar los desafíos de seguridad actuales y futuros.

"Estamos entusiasmados por haber podido poder reunir a nuestra comunidad de socios en Lima para este importante evento. Partner Xchange es una plataforma ideal para generar conversaciones enriquecedoras y fortalecer las relaciones que nos permiten liderar el mercado de ciberseguridad", comentó Edgar Reyeszumeta, Director Sales Channel Latin America, Palo Alto Networks.

Edgar Reyezumaeta 2
Edgar Reyeszumeta

Inteligencia artificial, la tendencias del futuro 

El evento generó un intercambio dinámico de conocimientos y experiencias, proporcionando a los asistentes una visión profunda de las oportunidades en el ámbito de la ciberseguridad. Entre las tendencias emergentes más discutidas estuvo el uso de la Inteligencia Artificial en la implementación de soluciones, algo que viene realizando Palo Alto Networks en Precision AITM, su más reciente y revolucionario lanzamiento.

El diálogo atravesó temas de gran importancia como la transformación y seguridad en el entorno digital del futuro, el mejoramiento de aplicaciones en la nube y las oportunidades que ofrece Cortex, plataforma basada en IA capaz de prevenir los incidentes antes que se produzcan de manera automatizada.

El último informe desarrollado por Palo Alto Networks e IDC Research reveló que en Latinoamérica, el 78% de organizaciones considera que la ciber resiliencia es clave para su óptimo desarrollo, sin embargo solo el 40% tiene confianza en seguir operando después de un ataque y solo el 28% ponen a prueba sus planes de recuperación. Por cifras como estas, Bennett destacó la presencia de socios estratégicos peruanos, para seguir creando consciencia en la importancia de mantener a las empresas protegidas de ciberdelincuentes.

"La participación de los líderes empresariales peruanos en el Partner Xchange Lima fue fundamental, ya que permitó un diálogo directo con el equipo directivo de Palo Alto Networks en América Latina. Los asistentes tuvieron la oportunidad de colaborar en la construcción de estrategias sólidas de ciberseguridad, reforzando las alianzas que sustentan la misión de la empresa de proteger la seguridad digital a nivel global. Además, los directores de Palo Alto Networks también pudieron conocer más sobre las necesidades de las empresas en Perú y su propia coyuntura", añadió Kenneth Tovar, Sales Country Manager Perú-Bolivia.

NormanBertEdgarJosé AntonioChristian y Kenneth
Norman, Bert, Edgar,José Antonio, Christian y Kenneth

Entre los oradores destacaron Bert Milan, Sales VP Latin America de Palo Alto Networks, Edgar Reyeszumeta, Director Sales Channel Latin America, Jose Antonio Fernandez, Director Systems Engineering Latin America, Christian Storey, Cortex Sales Manager Latin America, Kenneth Tovar, Sales Country Manager Perú-Bolivia y Fernando Gamero, Prisma Cloud SE, MCA South.