La Red Académica RedCLARA selecciona los servicios de conectividad de Global Crossing

RedCLARA conectará a más de 700 universidades de América Latina con instituciones de todo el mundo.

Lima, 21 de diciembre de 2010.- Global Crossing, un proveedor líder global de soluciones IP, anunció que RedCLARA, un consorcio académico dedicado a la investigación y a la educación en América Latina, ha suscripto un contrato de tres años para la implementación de servicios de conectividad entre San Pablo, Brasil; y Madrid, España.  Mediante esta solución se expande la relación actual entre las dos compañías –que incluye el servicio de colocación en Perú, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Panamá y Venezuela– posibilitando que RedCLARA conecte su red de más de 700 universidades y centros de investigación en América Latina con más de 3.500 instituciones académicas de toda Europa y del resto del mundo.

RedCLARA (Cooperación Latino Americana de Redes Avanzadas) es una organización internacional sin fines de lucro que conecta las redes académicas de Latinoamérica.  Adicionalmente a los servicios de colocación y enlaces internacionales, Global Crossing pasará a proveerle el servicio de Línea Privada Internacional de canal directo, de alta capacidad y completamente redundante entre San Pablo y Madrid, dando soporte a los usuarios académicos en las universidades, observatorios y centros de estudio en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Uruguay, Venezuela y Perú.

“Gracias al servicio de transporte transatlántico de alta velocidad de Global Crossing, RedCLARA adquiere una solución de red de alta capacidad, confiabilidad y seguridad para proveerle a nuestros usuarios una mayor eficiencia y un óptimo desempeño de red”, comentó Florencio Utreras, Director Ejecutivo de CLARA

“La propuesta de Global Crossing hizo hincapié en nuestros factores diferenciadores de conectividad global y foco en el cliente, a lo largo de un competitivo y desafiante proceso de selección”, señaló Gabriel Holgado, Senior Vice President de Carrier Services para Global Crossing América Latina y Caribe.

“Nuestra exhaustiva investigación y nuestra comprensión acerca de las necesidades de los usuarios de RedCLARA fueron claves para desarrollar una oferta más competitiva”, concluyó Holgado.

ACERCA DE RedCLARA

RedCLARA, Cooperación Latino Americana de Redes Avanzadas, es una organización internacional sin fines de lucro con existencia jurídica desde el 23 de diciembre de 2004, fecha en la que fue reconocida como tal mediante una ley de la República Oriental del Uruguay.

La visión de RedCLARA consiste en convertirse en un sistema de colaboración en América Latina a través de redes avanzadas de telecomunicaciones para la investigación, la innovación y la educación.

RedCLARA desarrolla y opera una avanzada red de Internet que fue establecida en América Latina para interconexión regional en el año 2004, y conectada a GÉANT2 (red avanzada paneuropea), primero a través de los Proyectos ALICE (2003-2008) y ALICE2 (2008-2012), co- financiados por la Comisión Europea mediante EuropeAid, a través de su Programas @LIS y @LISII. RedCLARA está conformada por 17 países de América Latina, 13 de los cuales actualmente están conectados a su red avanzada de Internet quedando pendiente la conexión de los otros cuatro miembros durante el transcurso del 2011.